05 noviembre, 2019
Tanto si estás empezando a crear tu propia música desde cero como si eres un DJ con experiencia que quiere refinar su sonido y expandirse, dar el salto a la producción musical requiere habilidad, conocimientos y herramientas. Hemos hablado con artistas y expertos para desvelar todo lo que necesitas saber sobre cómo convertirte en productor musical.
Bandas, músicos y DJs son el rostro de la música que más nos gusta, pero los productores son el corazón de cada pista que escuchamos. Detrás de los ritmos, notas, acordes y voces hay un productor musical que diseña y combina esos sonidos.
Las herramientas para producir tu propio sonido son cada vez más avanzadas, y plataformas como SoundCloud están haciendo que la música sea más universalmente accesible que nunca. Entonces, ¿qué hace falta para convertirse en productor musical? ¿Cómo debes escoger el hardware y software con el que darás tus primeros pasos, y qué errores hay que evitar como productor en sus inicios?
Hemos respondido todas estas preguntas y otras más con la ayuda de los experimentados productores internacionales Third Son y Sirus Hood y del experto de producto de Pioneer DJ Rob Anderson.
TORAIZ SQUID
¿Quieres convertirte en productor musical pero no tienes muy claro por dónde empezar? Nuestro especialista de producto Rob Anderson recomienda tener claro el tipo de música que quieres crear, y a partir de ahí adentrarte en la escena musical local. «Es una forma de descubrir qué pistas funcionan, y al final te inspirará para que empieces a crear», explica.
No importa si te gusta el deep house, el techno, el EDM o el hip-hop; ve a los clubes que ponen el estilo de música que prefieres. Escucha podcasts o programas de radio: es útil conocer a los artistas que ya triunfan haciendo música.
«Encuentra mentores. Productores musicales experimentados que puedan guiarte por los pasos necesarios para montar tu equipo de producción y darte sus opiniones sobre tu música», explica Anderson.
«Y los DJs que quieran adquirir más habilidades pueden aprender de productores que ya han dado el salto», comenta el DJ y productor francés Sirus Hood. «Era DJ en París y siempre actuaba en los mismos sitios, no evolucionaba. Sabía que la única forma de subir de nivel era produciendo mi propia música».
Puede que creas que tienes que dominar al instante la secuenciación de patrones y frases, pero la verdad es más sencilla. «Tener conocimientos técnicos y dotes musicales es una gran ventaja, pero la pasión y el deseo de aprender son esenciales», asegura Anderson.
Para el productor londinense Third Son, la flexibilida d y la capacidad para hacer varias cosas a la vez son fundamentales. «Hoy día es bueno saber hacer de todo», explica.
Y no temas ser diferente a los demás. Los productores de éxito de la actualidad saben que es esencial poner la vista en nuevos sonidos.
«Producir música es un arte dedicado a crear. Por tanto, es fundamental tener la máxima creatividad, lo que significa hacer algo diferente a lo que está de moda. Y todo esto con un buen nivel de calidad de producción», aclara Hood.
Sirus Hood
Puede que te interese tener una cualificación profesional que poder mostrar. Si ese es el caso, centros de enseñanza como dBs Berlin Music, American School of Modern Music en París, London School of Sound en Londres, Point Blank Music School en Ibiza y universidades como las de Surrey, Portsmouth y Derby en el Reino Unido ofrecen cursos de producción musical e ingeniería de sonido.
Pero, como explica Rob Anderson, gracias a YouTube, casi todas las técnicas de cualquier equipo se pueden aprender online. Dedica el número de horas que puedas para así aprender a tu propio ritmo. Además, puedes encontrar tutoriales online sobre las habilidades que quieres aprender.
Hay una variedad enorme de hardware para elegir: puedes llenar tu estudio con todo tipo de cosas, desde interfaces de audio hasta controladores MIDI y micrófonos USB. Pero no es necesario que los principiantes se lancen a comprar todo el equipo de inmediato.
«El primer paso para cualquier productor suele ser decidir qué DAW (siglas inglesas de estación de trabajo de audio digital) va a utilizar», comenta Anderson. «La música se puede crear de forma exclusiva en dispositivos de hardware, pero empezar con un DAW siempre es un buen primer paso, ya que es asequible y puede ser el centro de tu estudio en las primeras etapas».
Una vez que manejes cómodamente el DAW que hayas escogido, piensa qué otro hardware podría mejorar tu sonido. Nuestro secuenciador multipista TORAIZ SQUID ha sido diseñado especialmente para ser la fuerza impulsora de tu equipo. Es compatible con tu DAW, y permite conectar y sincronizar hasta 16 instrumentos, además de sintetizadores modulares, sintetizadores clásicos y cajas de ritmos.
Hablando del DAW, escoger el mejor software de producción musical es prácticamente lo mismo que definir tu sonido personal. Es algo subjetivo y depende de tus gustos y tu estilo.
Si miramos Ableton Live, Cubase Pro, Propellerhead Reason y Logic Pro X, normalmente hay poco que distinga a los mejores DAW del mercado.
«Yo uso Ableton, pero todos están prácticamente al mismo nivel hoy día», afirma Third Son.
Habla con los productores que crean los sonidos que te gustaría emular y descubre qué software usan. O, dependiendo de tu presupuesto, prueba varias opciones para ver qué producto te resulta más cómodo usar.
«Las actuaciones, los eventos de la industria y los talleres son formas sencillas de hacer nuevos contactos», cuenta Rob Anderson. Y conocer a artistas que tienen un estilo parecido al tuyo puede ser determinante.
«Algunos de los productores eran DJs como yo, así que empecé a colaborar con ellos; era una buena manera de aprender algunos trucos», asegura Sirus Hood.
Third Son and Sirus Hood
Dar tus primeros pasos en la producción musical puede resultar abrumador, pero Sirus Hood explica que los errores son parte del proceso de aprendizaje. Dicho esto, no hay nada de malo en aprender unos consejos de los expertos. Estos son los tres principales errores que debes evitar:
«A veces, los nuevos productores solo escuchan el género de música que quieren producir. Las ideas originales pueden surgir inspirándote con otros géneros de cualquier época», explica Sirus Hood.
«Un error habitual es pasar demasiado tiempo recopilando samples y plug-ins VST que nunca vas a usar», comenta Anderson. «Es mejor dominar los plug-ins internos de Logic o del DAW que hayas elegido que tener otros 60 instrumentos VST que realmente no sabes usar».
Third Son explica que precipitarse y publicar música sin pulir para empezar a darte a conocer no merece la pena. «Entiendo perfectamente que la gente lo haga, pero el control de calidad es importantísimo, sobre todo en tus primeros lanzamientos», añade.